La Antena – El monumento histórico de la radio que fue olvidado

Ordenanza 8104 – Declárese Monumento Histórico a la ANTENA TRANSMISORA ubicada en el Complejo Multifuncional y Polideportivo “JUAN R. PIÑEIRO”, sito en la intersección de las calles 3 de
Febrero y José León Suárez…

Orígenes de la radio y la importancia del Dr Susini

En 1901 mediante el uso de las patentes de Nicolas Tesla, Guillermo Marconi realizo las primeras transmisiones transatlánticas.
En 1910 para el Centenario de la Revolución de Mayo Marconi fue invitado a realizar algunas muestras de su invención en la localidad de Bernal logrando comunicarse con Canadá e Irlanda.

En 1913 fue el ingeniero Teodoro Belloc, el primer radioaficionado en Argentina que tuvo la patente.

El gobierno a través del Ministerio de Marina comisiona al Dr. Enrique Susini a Europa y este aprovecha en traer desde Francia elementos que potencian la transmisión sin hilos y en su vuelta al país se dedica a realizar la historia grande de la radio en nuestro país.

Argentina es pionera en la transmisión a través de la radio, las primeras transmisiones regulares para esparcimiento y música comenzaron en Argentina en Agosto de 1920 y algunos días después en EEUU con propósito de continuidad.

El radioaficionado Dr. Enrique Susini y tres amigos de la universidad llamados Cesar Guerrico, Miguel Mujica y Luis Roberto Carranza fueron denominados “ Los locos de la azotea” responsables de la transmisión desde el Teatro Coliseo de Buenos Aires el 27 de agosto de 1920 a las 21hs, fecha en la que en todo el mundo se celebra desde 1934 el DIA MUNDIAL DE LA RADIO.

La primera transmisión fue una opera de Wagner llamada “Parsifal” tomada solo por un par de docenas de radios Galena existentes.

El cambio de historia a partir de RADIO PRIETO

Teodoro Prieto y el Dr Enrique Susini

Teodoro Prieto fue un visionario quien funda LOO RADIO PRIETO y luego compra RADIO ARGENTINA que fueron de las primeras en transmitir y por algunos años coexistieron fusionadas financieramente.

LS 2 Radio Prieto se inauguró el 19 de diciembre de 1925. Fundada por Teodoro Prieto y Alfredo Schroeder, pioneros de la radio, se destacó por brindar espacio a artistas de cine y a la música. Fue la primera emisora que tuvo en vivo a Carlos Gardel y a otros reconocidos artistas. 

Radio Prieto tuvo “su momento” al transmitir desde el Dirigible Graf Zeppelin en vuelo en 1934. Su antena de 125 estaba en Remedios de Escalada hecha por ingenieros Alemanes en ese mismo año.

Uno de los proyectos encarados por Prieto fue la Sociedad Anónima Radio Argentina S.A.R.A. primera empresa de radiocomunicaciones del mundo en onda corta.

Radio Argentina – La radio pionera del país

Fundada en 1920 fue la primera estación de radio de la Republica Argentina. Luego de las históricas transmisiones de “Los locos de la azotea” en el Coliseo, en los meses siguientes comenzaron a realizar producciones propias elaboradas y producidas por el propio E. Susini quien cantaba en varios idiomas cambiando de seudónimo en cada ocasión para que los radioescuchas no se dieran cuenta. 

Luego de varios años comenzó a transmitir por la ANTENA DE NUESTRO BARRIO.

Declaración de monumento historico y falta de cumplimiento

En 1995 mediante la ordenanza 8104 se pide declarar a la antena monumento historico, relacionado con el acondicionamiento del predio “Juan Piñeiro” y el cuidado del monumento.

En 1998 el intendente del momento Manuel Quindimil hace uso omiso de la ordenanza anterior y mediante una nueva ordenanza solicita el desguace con un costo que rondaba entre 40 mil y 60 mil pesos .

Debemos recordar que nuestra antena se trabaja de una antena con 127 metros y que al tener formato de rombo está sostenida por “cuatro vientos” .

Lamentablemente se prodeció al desguace de la misma y pasó de sus miticos 127 metros a los 10metros actuales.

  • Related Posts

    Los Tanques de agua de Ferrocarril del Sud

     Ferrocarriles Sud construyó en las instalaciones de la actual estación de tren la estructura para montar dos tanques de agua. Antiguamente se utilizaba para el tratamiento de agua en las…

    Día Mundial del Correo: La Historia Postal de Remedios de Escalada

    Cada 9 de octubre, se celebra el Día Mundial del Correo para conmemorar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. En Remedios de Escalada, este día nos invita…

    You Missed

    Linea 45 valores de barrio

    Linea 45 valores de barrio

    Doña Teresita paseo en tren en el ferroclub

    Doña Teresita paseo en tren en el ferroclub

    Los Talleres de Ferrocarril del Sud

    Los Talleres de Ferrocarril del Sud