En la calle Malabia 76, en el corazón de Remedios de Escalada, se encuentra un tesoro arquitectónico que muchos quizás no conozcan: una casona que data de las últimas décadas del siglo XIX, conocida popularmente como «El Castillo». Esta construcción, que ha visto pasar más de un siglo de historia, se oculta detrás de chalecitos californianos construidos en la década de 1950, y aunque ha permanecido en pie, su historia y valor patrimonial corren el riesgo de perderse si no se toman acciones urgentes para su conservación.

Un poco de historia

El terreno donde se encuentra El Castillo formó parte de la antigua Quinta La Marta, adquirida por el ex Ferrocarril Sud en octubre de 1927. Durante ese tiempo, la casona fue utilizada como albergue para el personal transitorio del ferrocarril. Este terreno, que perteneció originalmente a la Estancia del Rey, ha sido testigo de numerosos cambios a lo largo de los años, reflejando la evolución de la zona y de nuestra comunidad.

Hoy en día, este sector pertenece a la Universidad Nacional de Lanús (UNLA), y el Grupo del Taller de Arqueología Urbana de la universidad está llevando a cabo investigaciones arqueológicas con el objetivo de descubrir aspectos de la vida cotidiana de los antiguos habitantes de Remedios de Escalada. Estas investigaciones ayudan a completar la historia de nuestro barrio, arrojando luz sobre detalles que a menudo se pasan por alto en los documentos oficiales.

La importancia de preservar «El Castillo»

Este edificio no es solo una reliquia arquitectónica; es también un Monumento Histórico Municipal desde 1997 (Expte. 1-00461/97). Sin embargo, más de 25 años después de su declaración, El Castillo se encuentra en un estado de grave deterioro. A pesar de su designación oficial, no se han tomado medidas concretas para su conservación y restauración.

El tiempo ha hecho estragos en esta valiosa pieza de nuestro patrimonio, y si no actuamos pronto, corremos el riesgo de perder un importante fragmento de nuestra historia local.

Nuestro llamado a la acción

Es urgente que se diseñe un plan adecuado de preservación que contemple la restauración de la casona, asegurando que conserve su carácter histórico. Proponemos que El Castillo se convierta en un museo o espacio cultural, donde se pueda apreciar su arquitectura original, y que sirva como un lugar donde nuestra comunidad y futuras generaciones puedan conectarse con el pasado de Remedios de Escalada.

El municipio debe asignar un equipo especializado en patrimonio que garantice la conservación y puesta en valor del edificio. Las autoridades locales y los vecinos debemos unirnos para asegurarnos de que esta joya arquitectónica no caiga en el olvido.

¿Cómo podés ayudar?

El primer paso para preservar nuestro patrimonio es generar conciencia. Te invitamos a compartir esta historia y ser parte activa de este esfuerzo por salvar El Castillo. También podés leer más sobre este y otros hitos históricos en nuestro barrio visitando el resto de nuestra web.