
Durante décadas, Remedios de Escalada estuvo físicamente dividida por las vías y los extensos talleres del Ferrocarril Sud. Para cruzar del Este al Oeste, las opciones eran escasas… hasta que apareció ella: la línea 18, más conocida por todos como “La Cucaracha”.
Este pequeño colectivo, ruidoso, oscuro y de andar tembloroso, recorría las calles angostas del barrio conectando puntos clave como San Lorenzo, Achával, Guarracino, Albariños y Esquiú, cruzando por el famoso puente ferroviario hasta llegar a la estación.
Más que un medio de transporte, era un símbolo de unión. En tiempos donde el tren partía al barrio en dos, La Cucaracha tejía un puente cotidiano entre vecinos, comercios y afectos. Se la llamaba así por su forma compacta, su color oscuro y la forma en que “corría” por las calles del barrio.
Para muchos vecinos mayores, es parte del ADN barrial: fue su primer colectivo, su transporte a la escuela o al trabajo, o simplemente un recuerdo que vive en las anécdotas familiares.
Y aunque hoy ya no circula, sigue viva en la memoria de Escalada.


📣 ¿Vos o tu familia la recuerdan?
Podés contarnos tu anécdota o subir una foto si tenés.
👉 Dejanos tu comentario acá o escribinos a rodrigo@rdeweb.com.ar