La ciencia es cosa de chicos: el Jardín de Infantes 903 participa en la Feria Regional de Ciencias

El Jardín de Infantes N° 903 “Dr. Ricardo Gutiérrez” de Lanús ha sido seleccionado para representar a su institución en la Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, gracias a su innovador proyecto «El hotel de los insectos». Este evento, que tendrá lugar el jueves 12 de septiembre en la Universidad Nacional de Lanús, reunirá a instituciones educativas de Lanús, Lomas de Zamora y Avellaneda.

Tras haber superado la instancia distrital, los alumnos de la sala verde (turno mañana) y la sala amarilla (turno tarde) del jardín (niños de 5 años) han sido elegidos para participar en esta prestigiosa feria. Ubicado en Lisandro Méndez 3446, Remedios de Escalada, el jardín ha trabajado intensamente en este proyecto que les permitió a los niños investigar sobre los insectos que habitan el patio de la escuela.

El proyecto «El hotel de los insectos»

El proyecto consistió en estudiar la biodiversidad del entorno escolar y comprender qué insectos contribuyen al bienestar de las plantas y cultivos sembrados en el jardín. Los niños analizaron el comportamiento de los insectos y su relevancia en procesos como la polinización y el control de plagas. Aprendieron a valorar la vida en todas sus formas, empatizaron con diversas especies, y superaron el miedo a algunos de ellos, mientras comprendían la importancia de cuidarse de aquellos que presentan riesgos sanitarios.

Este trabajo de campo se llevó a cabo en el patio del jardín, donde los estudiantes observaron de cerca a los insectos y exploraron la importancia de la convivencia entre las distintas especies, tal como ocurre en un «hotel».

Acompañamiento docente y apoyo científico

El proyecto fue liderado por las docentes Vanina Tiano y María Florencia Castillo, quienes contaron con el apoyo de expertos como Pablo Backhoven, profesor de biología; Laura Saliture, especialista en educación maternal y ambiental; y M. Paula Campos Soldini, investigadora adjunta del CONICET.

El equipo directivo, encabezado por la directora Jésica Bestty, brindó su total respaldo desde el inicio, destacando el compromiso de toda la comunidad educativa. «Es nuestra primera experiencia en una feria de este tipo, y estamos inmensamente orgullosos y emocionados. Esta oportunidad nos permite mostrar el esfuerzo, la profesionalidad y el amor que ponemos en nuestro trabajo diario», comentó Bestty.

Un llamado a la acción para la comunidad

El Jardín 903 invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa ambiental, promoviendo la creación de sus propios «Hoteles de insectos», con el fin de aprovechar los beneficios que estas pequeñas criaturas aportan al medio ambiente.

Este proyecto forma parte del programa «Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas» (ACTE), impulsado por el Gobierno de la Provincia. El objetivo de este programa es fortalecer las trayectorias educativas mediante propuestas que promuevan el trabajo colaborativo y la democratización de los saberes científicos y tecnológicos, adaptándose a los intereses diversos de los estudiantes.

Este logro demuestra que la ciencia y el cuidado del medio ambiente también son cosa de chicos. ¡Felicitamos a los pequeños investigadores del Jardín de Infantes 903 y les deseamos mucho éxito en la próxima etapa!