
En Remedios de Escalada, el arte siempre ha sido una parte esencial de nuestra identidad. Hoy queremos destacar una obra que captura la esencia de nuestro barrio y sus raíces ferroviarias. Se trata de «Talleres 1900», una obra impresionante de Paula Capalbo, que nos transporta a los históricos Talleres ferroviarios, símbolo de nuestro querido Escalada.
Con un estilo que refleja el tradicional fileteado porteño, esta pieza incluye elementos icónicos como la cinta argentina y los pájaros, representando el patrimonio y la cultura de nuestra región. El detalle de la estación, junto con el ferrocarril, evoca la importancia de estos talleres en la historia del barrio y su gente.
El fileteado porteño, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es un estilo artístico popular originario de Buenos Aires que se caracteriza por sus líneas estilizadas, colores vibrantes y motivos florales o geométricos. Aunque originalmente nació en los carros de transporte a principios del siglo XX, el fileteado ha ido evolucionando y se ha extendido a otras formas de arte, como la pintura mural y las señales comerciales. Cada trazo del fileteado es un homenaje al oficio artesanal y a la rica historia cultural porteña.
El uso del filete en esta obra resalta la importancia de los Talleres ferroviarios en la vida de Remedios de Escalada. Los detalles en los bordes, las flores y las figuras que rodean la imagen central crean una conexión visual que celebra tanto el arte popular como la historia local. Actualmente, la obra se encuentra en la casa de uno de los trabajadores del ferrocarril, lo que refuerza aún más la conexión emocional entre la comunidad y el arte que la representa.
Te invitamos a disfrutar de este homenaje a nuestras raíces y a seguir descubriendo el talento artístico que florece en Remedios de Escalada.